¿A quién va dirigido?

Aprende de la mano de nuestro experto en administración de proyectos, no pierdas esta oportunidad de crecer tu portafolio de habilidades.

  • Personas con interés en la importación y exportación en todas su facetas y versiones.

  • Docentes, investigadores, estudiantes, emprendedores, empresarios o cualquier otro perfil afín.

  • Personas con bases en comercio exterior que busquen tener un desarrollo continuo..

¿Qué voy a aprender?

  • Conocer y analizar el marco jurídico, procesos técnicos, operativos y logísticos aplicables a las exportaciones.

  • Desarrollar estrategias que beneficien a toda la cadena de producción.

  • Obtener recomendaciones y buenas prácticas para reducir costos de operación relacionados con comercio exterior.

Nuestros cursos

  • Aprende a tu ritmo

    Accede al contenido del curso cuando tú quieras, desde donde tú quieras. Los videos, lecturas y recursos estarán disponibles siempre que los necesites.

  • Certifícate

    Al terminar el 100% del contenido del curo, recibe de manera gratuita un certificado digital que avale tu más reciente aprendizaje.

  • Métodos de pago

    Aceptamos una gran variedad de métodos de pago: Paga tus cursos con tarjeta de crédito, débito, Paypal o en efectivo en tiendas de conveniencia.

Imparten:

Victor Ibarra Reyes

Consultor experto

Consultor experto, principalmente en temas de logística, aduanas, cálculo de impuestos, clasificación arancelaria, NOM´s aplicadas a la importación y comercio exterior. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales, cuenta con diplomados en planeación estratégica, calidad de origen, clasificación arancelaria de las mercancías y TIGIE. En su carrera profesional destaca el control de importaciones y exportaciones.
Consultora y capacitadora especialista en logística internacional, tanto importación como exportación en todas las modalidades. Es egresada de la Universidad del Valle de México, donde obtuvo la licenciatura en Administración de Negocios Internacionales, cuenta con diplomados en sistemas internos de freight forwarders, tracking en aerolíneas, reservas en navieras y sistemas de aduanas . Cuenta con experiencia en operaciones marítimas de exportación e importación, customer service, logística nacional e internacional y capacitación en temas relacionados con logística y comercio internacional.

Jessica Leticia Plata Carbajal

Consultora y capacitadora experta

Course curriculum

  • 1

    Bienvenida al curso

    • Acerca de Polimatía

    • Instrucciones

  • 2

    1. Introducción

    • 1.1. Introducción

    • 1.2. Conoce a tu instructor

  • 3

    2. Situación actual de la agricultura en México y de los Mochis, Sinaloa

    • 2.1. Cápsula introductoria

    • 2.2. Lectura de reforzamiento

    • 2.3. Presentación

    • 2.4. Cuestionario 1

  • 4

    3. Marco jurídico de comercio exterior para el sector agrícola

    • 3.1. Cápsula introductoria

    • 3.2. Lectura de reforzamiento

    • 3.3. Presentación

    • 3.4. Cuestionario 2

  • 5

    4. Marco jurídico de comercio exterior de América del norte, Sudamérica, Asia y Europa

    • 4.1. Cápsula introductoria

    • 4.2. Lectura de reforzamiento

    • 4.3. Presentación

    • 4.4. Manual básico del exportador

    • 4.5. Directorio de páginas web

    • 4.6. Cuestionario 3

  • 6

    5. Material de apoyo

    • 5.1. Sistema de aviso de notificaciones MSF y OTC

    • 5.2. Empleo en el sector primario

    • 5.3. Análisis de la Balanza Comercial Agroalimentaria de México, Enero 2020

    • 5.4. Trade Profile WTO

    • 5.5. Expectativas agroalimentarias

    • 5.6. SPS Y TBT notification alert system

    • 5.7. Caso práctico 1

  • 7

    6. Dumping y subvaluación

    • 6.1. Cápsula introductoria

    • 6.2. Lectura de reforzamiento

    • 6.3. Presentación

    • 6.4. Cuestionario 4

  • 8

    7. Aspectos arancelarios y regímenes aduaneros relacionados a la industria agrícola

    • 7.1. Presentación del ponente

    • 7.2. Cápsula introductoria

    • 7.3. Incoterms

    • 7.4. Incoterms 2020

    • 7.5. Lectura de reforzamiento

    • 7.6. Presentación

    • 7.7. Cuestionario 5

  • 9

    8. Regulaciones y restricciones no arancelarias para la importación y exportación de mercancías agrícolas

    • 8.1. Cápsula introductoria

    • 8.2. Lectura de reforzamiento

    • 8.3. Presentación

    • 8.4. Caso práctico 2

    • 8.5. Cuestionario 6

  • 10

    9. La importancia de los tratados de libre comercio para lograr beneficios arancelarios

    • 9.1. Cápsula introductoria

    • 9.2. Lectura de reforzamiento

    • 9.3. Presentación

    • 9.4. Cuestionario 7

  • 11

    10. Programas de fomento a la exportación

    • 10.1. Cápsula introductoria

    • 10.2. Lectura de reforzamiento

    • 10.3. Presentación

    • 10.4. Cuestionario 8

  • 12

    11. Obligaciones administrativas para la importación y exportación

    • 11.1. Cápsula introductoria

    • 11.2. Lectura de reforzamiento

    • 11.3. Presentación

    • 11.4. Cuestionario 9

  • 13

    12. Estrategias para la exportación de mercancías agrícolas

    • 12.1. Cápsula introductoria

    • 12.2. Lectura de reforzamiento

    • 12.3. Presentación

    • 12.4. Caso práctico 3

    • 12.5. Cuestionario 10

  • 14

    Agradecimiento

    • ¡Felicidades!

    • ¡Hola, Polímata! Gracias por tomar el curso. Tiempo estimado: 4 minutos

    • ¡Muchas gracias!

Crea tu cuenta gratis y obtén un 15% de descuento en tu primer compra

Nos encantaría que te sumes a la comunidad

Después de crear tu cuenta recibirás un correo de bienvenida con tu cupón de descuento.
¡Crear cuenta ahora!